La meditación en niños ayuda a mejorar la gestión emocional, la concentración y el bienestar a través de ejercicios simples y lúdicos.

En un mundo cada vez más acelerado, los niños también experimentan estrés, frustración y ansiedad. La meditación es una herramienta sencilla y poderosa que les ayuda a reconocer y regular sus emociones, favoreciendo la concentración, el descanso y la empatía.

Cuando un niño medita, aprende a detenerse y observar lo que siente sin juzgarlo. Esto desarrolla su inteligencia emocional, previene reacciones impulsivas y fortalece su capacidad para resolver conflictos. Además, mejora la atención y la memoria, lo que beneficia su aprendizaje escolar.

La meditación en la infancia no requiere posturas complicadas ni largos periodos de silencio. Puede practicarse de forma lúdica, adaptada a su edad y curiosidad, y es que no se trata de sentarlos en silencio por media hora, sino de crear pequeños momentos de conexión con su esencia. 

Los niños sienten tanto como los adultos: se frustran, se enojan, se ponen tristes… pero no siempre saben qué hacer con todo eso que pasa en su interior. La meditación les da un superpoder: pausar, respirar y elegir cómo responder.

Entonces si un niño medita, aprenderá a reconocer sus emociones sin miedo, mejora su concentración y dormir mejor. 

Tips para que los padres trabajen la meditación con sus hijos:

Respiración guiada: sentarse juntos, inhalar contando hasta tres y exhalar contando hasta cuatro.

Imaginación creativa: invitar al niño a cerrar los ojos y visualizar un lugar seguro y feliz.

Momentos cortos: comenzar con 2-3 minutos al día y aumentar gradualmente.

Constancia: elegir siempre la misma hora (por ejemplo, antes de dormir). Ejemplo: los niños aprenden más observando que escuchando; meditar junto a ellos es clave.

Incorporar la meditación en la rutina infantil es regalarles una herramienta para toda la vida: la capacidad de encontrar paz en medio de cualquier tormenta emocional.

www.yofloresco.cl

La meditación en niños ayuda a mejorar la gestión emocional, la concentración y el bienestar a través de ejercicios simples y lúdicos. En un mundo cada vez más acelerado, los niños también experimentan estrés, frustración y ansiedad. La meditación es una herramienta sencilla y poderosa que les ayuda a reconocer y regular sus emociones, favoreciendo […]

Sanar esas heridas emocionales es el primer paso para transformar tu presente y vivir con más paz.

El niño interior es la parte de ti que alberga todas las emociones, miedos, alegrías y heridas de tu infancia. Estas experiencias no desaparecen con el tiempo; se quedan en un segundo plano y, a menudo sin que te des cuenta, influyen en la forma en que te relacionas contigo mismo y con los demás en tu vida adulta.

Las pequeñas situaciones a veces dejan una marca profunda. Puede ser que tu padre o madre prestara más atención a otro de tus hermanos y todo lo que querías era sentirte visto. A veces, la necesidad de que uno de tus padres trabajara mucho puede ser interpretada por tu niño interior como abandono. No siempre se trata de un gran trauma.

Si no te sentiste escuchado o cuidado en tu infancia, es común que esos patrones se repitan en tu vida adulta. Esto puede manifestarse como:

●     Inseguridades y miedos que parecen no tener un origen claro.

●     Dificultad para poner límites o para confiar en los demás.

●     Dependencia emocional hacia una persona o algo en particular.

●     Sentimiento de insatisfacción constante o la necesidad de alejarse de las personas justo cuando se está creando un vínculo afectivo.

Conviértete en el adulto que tu niño interior necesitaba

Trabajar en tu niño interior es un acto de amor propio y valentía. Implica darte permiso para atender esas partes de ti que necesitan cuidado, escucharte y comenzar a sanar con cariño. Un paso fundamental en este proceso es aceptar la realidad de tu pasado. Esto significa dejar de esperar que tus padres te den lo que no pudieron darte. Se trata de perdonarlos y aceptarlos tal como son, lo cual te libera de una enorme carga emocional.

Sin embargo, el niño interior no solo guarda las heridas; también es la fuente de tu alegría más pura, la curiosidad que te impulsa a aprender, tu creatividad y esa capacidad de asombrarte con las pequeñas cosas de la vida. Sanar no es solo liberarte del dolor, sino también reconectar con esa espontaneidad y entusiasmo que quizás perdiste en el camino.

Para comenzar este proceso, puedes probar con ejercicios sencillos:

  1. La escritura: Escribe una carta a ese niño o niña que fuiste. Pregúntale qué sentía, qué necesitaba y qué le gustaría hacer ahora.
  2. La visualización: Cierra los ojos y visualiza a ese niño. Dale un abrazo, ofrécele un espacio seguro y dile que ahora estás ahí para cuidarlo.

Cuando haces este trabajo, todo empieza a cambiar: te sientes más auténtico, tus relaciones mejoran, tomas decisiones más claras y vives con más libertad y bienestar. Sanar a tu niño interior es el mejor regalo que puedes hacerte para vivir una vida plena.

Si sientes que algo te frena o que repites los mismos errores una y otra vez, la terapia puede ser ese espacio seguro donde tu niño interior finalmente sea escuchado y cuidado. ¿Quieres empezar este camino?

www.yofloresco.cl

Sanar esas heridas emocionales es el primer paso para transformar tu presente y vivir con más paz. El niño interior es la parte de ti que alberga todas las emociones, miedos, alegrías y heridas de tu infancia. Estas experiencias no desaparecen con el tiempo; se quedan en un segundo plano y, a menudo sin que […]

Tres mujeres, tres estilos inconfundibles. Descubre qué dice su ropa interior sobre su carácter, su poder y su forma de conquistar el mundo.

Con el esperado regreso de la película “El diablo viste a la Moda 2”, no podemos evitar preguntarnos: ¿qué lencería usarán Andy, Miranda o Emily bajo esos conjuntos de alta costura? Aquí te compartimos nuestro oráculo sobre los personajes principales y, quizá, una invitación a descubrir con cuál estilo te identificas… y a mirar tu propia ropa interior con nuevos ojos.

Andy Sachs: La evolución casual-chic

Andy ya no es la asistente sin estilo; ahora muestra un claro equilibrio entre el periodismo, la autenticidad y la moda consciente. Sus prendas combinan comodidad, versatilidad y personalidad:

Oráculo de ropa interior:

Miranda Priestly: Elegancia total

Miranda sigue siendo la reina del poder editorial, incluso en un mundo cada vez más digitalizado. Su lencería refleja su autoridad con total elegancia, incluso en lo no visible:

Oráculo de ropa interior:

Emily Charlton: Ejecutiva y sofisticada

Convertida en figura poderosa, en su rol de una ejecutiva de lujo, Emily necesita lencería que potencie su presencia y estilo perfeccionista:

Oráculo de ropa interior:

¿Por qué importa la ropa interior, incluso si nadie la ve?

Porque la confianza tiene texturas. Lo que elegimos como nuestra primera piel, influye en cómo caminamos, cómo nos sentimos y cómo nos mostramos. Una lencería alineada con tu verdadero ser, es un acto de autocuidado y la proyección que queremos generar en nuestro entorno cotidiano. ¿Con cuál de estos estilos te identificas mejor? Encuentra tus prendas favoritas de ropa interior en Flores.

Tres mujeres, tres estilos inconfundibles. Descubre qué dice su ropa interior sobre su carácter, su poder y su forma de conquistar el mundo. Con el esperado regreso de la película “El diablo viste a la Moda 2”, no podemos evitar preguntarnos: ¿qué lencería usarán Andy, Miranda o Emily bajo esos conjuntos de alta costura? Aquí […]

Aprende desde cero las técnicas de caligrafía y florituras con Brushpen, en una experiencia práctica y llena de inspiración, guiada por la artista @pamebri 

Si buscas una actividad que combine arte, relajación y aprendizaje, esta es tu oportunidad. La Masterclass de Brushpen y Florituras te enseñará desde cero los principios de la caligrafía y el lettering, además de técnicas para crear florituras que harán brillar cada palabra que escribas.

Más que un taller, es un espacio para desconectar del estrés diario, reconectar con tu lado creativo y llevarte herramientas prácticas que podrás seguir usando en casa. La caligrafía no solo mejora la concentración y la motricidad fina, también es una forma de meditación activa que calma la mente y despierta la inspiración.

Será una experiencia 100% práctica, perfecta tanto para principiantes como para quienes ya han probado el brushpen y quieren perfeccionar sus trazos con nuevas metodologías. Además, los asistentes podrán recibir regalos de Flores y otras marcas.

Fecha: sábado 23 de agosto

Lugar: Hotel Olá, Providencia

Valor: $34.900 (incluye todos los materiales en tu propia cajita para llevar)

Dictado por: Pame Fuentes – Artista, Lettering, Coaching & Meditación

Cupos limitados

Inscripciones AQUÍ

Aprende desde cero las técnicas de caligrafía y florituras con Brushpen, en una experiencia práctica y llena de inspiración, guiada por la artista @pamebri  Si buscas una actividad que combine arte, relajación y aprendizaje, esta es tu oportunidad. La Masterclass de Brushpen y Florituras te enseñará desde cero los principios de la caligrafía y el […]

“La ropa interior no es solo para que te veas bien… es para que te sientas bien. Comodidad, seguridad y actitud empiezan desde dentro. Lo que llevas debajo también habla de ti.”

Agosto llega como un recordatorio de que el año sigue en movimiento, pero aún tenemos tiempo para hacer cambios que nos acerquen a nuestra mejor versión.
Y cuando hablamos de imagen personal, siempre repito una frase que me encanta:

“El espejo no es un juez, es un traductor.”

El espejo no está para decirnos si nos vemos bien o mal; está para mostrarnos el mensaje que estamos proyectando hacia los demás.
Pero aquí viene la parte importante: ese mensaje no se construye solo con lo que otros ven, sino también con lo que tú sientes… incluso con lo que nadie más ve: tu ropa interior.

Lo que llevas debajo también comunica

Puede que la lencería no sea visible para el resto, pero sí lo es para ti. Esa sensación de comodidad, sujeción o sensualidad que te da una prenda interior adecuada se refleja en tu postura, en tu forma de caminar y hasta en tu energía.
Por eso, al elegir tu ropa interior, pregúntate:

Haz este ritual diariamente...

La próxima vez que te mires al espejo antes de salir, hazte estas tres preguntas:

  1. ¿Este look refleja cómo me siento hoy?
  2. ¿Cuenta la historia que quiero que otros reciban de mí?
  3. Si no, ¿qué pequeño ajuste puedo hacer?

Y no olvides empezar el ritual desde lo más básico: elige tu ropa interior como parte de tu look, no como algo aparte. Cuando lo que llevas dentro y lo que llevas fuera están alineados, la confianza se nota… y se ve.

María de los Ángeles Garrido @eme.petite

“La ropa interior no es solo para que te veas bien… es para que te sientas bien. Comodidad, seguridad y actitud empiezan desde dentro. Lo que llevas debajo también habla de ti.” Agosto llega como un recordatorio de que el año sigue en movimiento, pero aún tenemos tiempo para hacer cambios que nos acerquen a […]

Menos horas de sueño, más pantallas y rutinas desordenadas: quizás el mejor regalo este Día del Niño no está en una caja, sino en una buena rutina de descanso.

En un contexto en el que las pantallas dominan la vida diaria, los niveles de descanso infantil están en caída libre. Según la última Encuesta Nacional de Actividad Física y Hábitos de Sueño en Escolares del Ministerio de Salud (2022), más del 60% de los niños y niñas chilenos no duerme las horas recomendadas para su edad, lo cual trae consecuencias directas en el rendimiento académico, la salud emocional y el desarrollo físico.

“Muchos niños hoy están expuestos a una estimulación constante y rutinas desordenadas, lo que puede dificultar su capacidad para concentrarse, autorregular sus emociones y mantener un desarrollo saludable.”, señala la psicóloga Paula Moreno. “Dormir bien no es un lujo, es una necesidad biológica fundamental para el bienestar físico y emocional”.

La otra cara del Día del Niño: regalar descanso, no solo entretención

Frente a este panorama, Flores, marca chilena especializada en ropa interior y descanso, propone abrir una conversación urgente: ¿cómo podemos contribuir, desde lo cotidiano, a que los niños descansen mejor?

Más allá de eliminar pantallas (algo poco realista), la marca sugiere incorporar elementos que faciliten rutinas saludables: pijamas cómodos, suaves al tacto y diseñados con materiales respirables, que no interrumpan el sueño ni generen molestias durante la noche.

“La comodidad comienza por dentro. En el caso de los niños, una prenda mal elegida, con costuras duras, etiquetas molestas o telas que no permiten transpirar, puede ser la diferencia entre una noche tranquila o interrumpida”, explica Alejandra Espinoza, Gerente de Marketing y Canales Digitales de Flores. “Por eso, nuestras líneas infantiles priorizan la suavidad, el calce ergonómico y la libertad de movimiento, para que el descanso realmente cumpla su función”.

Por qué dormir bien importa (más de lo que parece)

La Academia Americana de Pediatría recomienda entre 9 y 12 horas de sueño por noche para niños en edad escolar. Sin embargo, el último informe de la Fundación Integra (2023) reveló que solo el 30% de los menores en Chile logra dormir 9 horas o más durante la semana.

Algunas de las consecuencias más comunes son:

  1. Déficit de atención
  2. Mayor irritabilidad
  3. Problemas de crecimiento
  4. Baja en el rendimiento académico
  5. Mayor propensión a enfermedades respiratorias

Dormir mal puede afectar cómo un niño se siente consigo mismo en el día a día, “se muestra más irritable, ansioso o menos seguro al enfrentar desafíos cotidianos. A largo plazo, estas experiencias repetidas podrían influir en su autopercepción”, añade Paula Moreno.

Regalos que suman bienestar

  1. Pijamas con tecnología textil que cuida la piel y regula la temperatura
  2. Prendas sin costuras ni etiquetas internas
  3. Diseños lúdicos pero funcionales, pensados para moverse y dormir profundamente

Además, sugieren complementar con rutinas simples:

  1. Lectura antes de dormir
  2. Luz tenue
  3. Desconexión de pantallas al menos una hora antes de acostarse

Es innegable que las pantallas son parte del día a día de los niños. Sin embargo, estudios de organizaciones como UNICEF y la Organización Mundial de la Salud (OMS) sugieren que un uso excesivo puede influir en la atención y el desarrollo emocional. Esto no es para alarmar, sino para informar y guiar las decisiones que deben tomar los padres durante la etapa de crianza.

“Celebrar el Día del Niño también puede ser una oportunidad para cuidar. Para enseñar que descansar bien es una forma de quererse. Para nosotros, eso también es crecer con sentido”, concluye Alejandra Espinoza desde Flores.

Menos horas de sueño, más pantallas y rutinas desordenadas: quizás el mejor regalo este Día del Niño no está en una caja, sino en una buena rutina de descanso. En un contexto en el que las pantallas dominan la vida diaria, los niveles de descanso infantil están en caída libre. Según la última Encuesta Nacional […]